martes, 8 de mayo de 2012

El Dean´s Blue Hole es el agujero azul más profundo del mundo con unos 663 pies, y se encuentra en la bahía oeste de Clarence Town, en Long Island, Islas Bahamas. Casi duplica el promedio de los agujeros azules, que normalmente alcanzan una profundidad de 360 pies, lo que convierte al Dean´s Blue Hole en un caso muy excepcional.

Un agujero azul es una cueva submarina también conocida como sinkhole. Su forma es generalmente circular, de paredes abruptas y un color con alto contraste entre el azul oscuro de las aguas profundas, y el azul claro de la orilla. Los agujeros azules fueron formados durante la pasada edad de hielo, cuando el nivel del mar estaba como 100 a 120 metros más bajo que en la actualidad.

Hace un tiempo atrás habíamos dedicado un espacio para hablar sobre el Dean's Blue Hole. Hoy haremos lo mismo y ampliaremos un poco más sobre la ubicación de esta maravilla natural y la estadía en lugares cercanos.

Una de las características principales del lugar es el aspecto vírgen del territorio en el que se encuentra. No hay grandes urbes cercanas a la zona y su acceso se ve limitado a la utilización de vehículos que pueden ser rentados desde 60 US$ el día.1
El Dean's Blue Hole se encuentra en la isla de Long Island, Bahamas. Ésta posee un aeropuerto en su zona central y desde allí a unos 15 kilómetros al sudoeste permanece esperando, en lo solitario, el agujero azul más profundo del mundo.
Los resorts y hoteles no son numerosos pero sí hay dos muy conocidos como Cape Santa María y Stella Maris.

La isla está habitada por asentamientos pequeños, el más cercano al Dean's Blue Hole es Clearence Town. Las playas siguen siendo tan vírgenes como cuando Colón las descubrió en 1942, hay que recordar que ésta es la tierra que divisaron aquellos navegantes la primera vez que vieron América.

Localización en Mapa:

Mapa Google de la localización del Dean's Blue Hole en la isla Long Island, Bahamas. Disminuir el aumento para reconocer Clarence Town y demás sitios aledaños a la atracción natural.
Los "blue holes" (literalmente agujero azul en inglés) son formaciones geológicas que datan de la era del hielo. Son grandes cavernas verticales que se encuentran sumergidas bajo el agua y cuyo contraste entre los diferentes niveles de profundidad resaltan un azul claro de otro oscuro.

El agujero azul más profundo hasta ahora conocido es el Dean's Blue Hole que se encuentra en las Islas Bahamas, Estados Unidos.
(Localización). Posee 202 metros de profundidad y un
diámetro que en la superficie aparenta ser entre 25 y 35 metros pero que a medida que se desciende se ensancha bruscamente hasta alcanzar los 100 metros.

Su formación se debe a un proceso de meteorización causada por la lluvia sobre la roca y una posterior subida del nivel del mar que los inundó hasta conseguir la apariencia que hoy presentan. Los fondos de este tipo de cavernas se han convertido en cementerio de muchos buceadores que han intentado dominar sus profundidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario